Como se acerca el día del libro, os voy a dar unas cuantas ideas de lecturas que me han gustado y me han servido, a algunas de las cuales les tengo especial cariño. Por supuesto, el comentario que adjunto sobre cada una de ellas es totalmente subjetivo y personal 😉
Por si te pierdes – Garbi Albizua
Un precioso libro de relatos, breves a la par que intensos y con bellos mensajes para mejorar nuestro día a día. Conozco personalmente a la autora y sus amorosas palabras resuenan con su forma de ser y su forma de ver la vida 🙂
La maternidad y el encuentro con la propia sombra – Laura Gutman
Para mi, una gran ayuda para darme cuenta de que la maternidad es una gran oportunidad de aprender sobre mi misma. Además, ayuda a entender el puerperio y el papel de cada miembro de la familia en esta etapa tan mágica e intensa a la vez.
Llantos y rabietas – Aletha Solter
Este libro me dejó claro que el llanto es una necesidad vital y nos invita a reflexionar acerca de nuestra relación con el mismo, además de explicar qué se puede hacer para ayudar al bebé en cada caso.
Mi bebé lo entiende todo – Aletha Solter
En la linea del anterior, la autora nos habla de las necesidades de los bebés en términos de atención, afecto y respeto.
Comer, amar, mamar – Carlos González
Los tres libros estrella del gran pediatra Carlos González en uno solo. Alimentación, crianza y lactancia (imprescindibles todos).
Se me hace bola – Julio Basulto
También imprescindible si se desea aplicar «baby led weaning» o alimentación complementaria regulada por el bebé, pero igualmente recomendable si se desea alimentar con papillas. Julio Basulto es nutricionista y y para mi tiene mucho sentido lo que explica.
Educar en el asombro – Catherine L’Ecuyer
Éste me hizo reflexionar sobre la (sobre)estimulación a la que sometemos a los bebés desde edades muy tempranas y cómo puede afectar a su desarrollo y aprendizaje posterior.
Mantras para la vida – Marina Mas Gómez
Una serie de mantras para la prosperidad muy bien explicados por una mamá yogui a la que sólo conozco a través de las redes y con la que me siento identificada muchas veces 🙂
Aprende a interpretar con amor los mensajes de tu cuerpo – Manuel Requena Usano
No por ser el primer libro de mi querido hermano es menos interesante y recomendable 🙂
Es un impresionante manual de consulta que nos ayuda a comprender síntomas y enfermedades desde el punto de vista emocional de una forma sencilla (gracias a lo bien explicado que está). Funciona, comprobado 😉
Precioso cuento de yoga para leer y practicar con los niños.
Las reglas del sargento – David García Luna
Manual para la vida, con consejos muy prácticos y directos para ayudarte a alcanzar tu felicidad y tus objetivos en la vida. Sorprendente por su formato (cómo aplicar las técnicas militares que funcionan al éxito en tu propia vida). De mi querido amigo David.
El principito – Antoine de Saint Exupery
No sé si hace falta decir algo de este maravilloso relato. Cada vez que lo leo aprendo una nueva y preciosa lección. Si aún no lo tienes, a qué estás esperando?
Novela inspirada en la vida de Buda que relata las experiencias de un joven hindú en su búsqueda de la sabiduría.
Precioso cuento para bebés y niños en el que el protagonista pregunta cómo son los besos. Fue el primer cuento de mi peque, gracias Reyes Magos! 😉
Un precioso poema con bellísimas ilustraciones acerca de «lo que es» una madre. Para bebés, niños y no tan niños. Mi primer regalo del día de la madre, gracias, hermanita! 🙂
La pequeña oruga glotona – Eric Carle
Un clásico cuento infantil, con preciosas ilustraciones y muy divertido para los más pequeños.
Y tú, ¿me recomiendas alguna más? 🙂